“Y aprovecho para decir, porque por ahí por los atrasapueblos y la izquierda retardataria que está peor que nunca […]”
“Pero insisto, yo por ahí vi a un expresidente sentenciado que empezó a gritar eso del Plan Colombia. ¿Pero qué puedes esperar de esta gente? Si eran los alcahuetes de las FARC.”
“Y cuando estos, que son una mezcla de atrasapueblos e ignorantes, me lo vengan a decir les voy a hacer acuerdo que fue el correísmo que, cuando se le acabó (…)”
“(…) parte del cambio radical a partir del 24 de mayo es un conjunto, el primer día, de enmiendas. Y yo sí sé derecho constitucional.”
“El primer día, enmienda, reforma. 441, 442. Y de ser el caso, si hay obstrucción, no digo oposición que es normal, […] nos vamos a la constituyente […].”
“Para eliminar el Consejo de la Judicatura, para eliminar ese engendro llamado Consejo de Participación Ciudadana, necesito pasar (por la Asamblea Nacional) para la reforma constitucional.”
6 Medias
“Yo voy a proponer un paquete de enmiendas constitucionales, de reformas constitucionales, e inclusive una constituyente. Pero vamos paso a paso.”
“(Refiriéndose al caso de la licencia sin remuneración del presidente Noboa) Pero si el CNE es adepto al poder.”
“La oposición es necesaria para hacer un contrapeso al poder. ¿Dónde está el problema? […] cuando los grupos políticos tienen la impunidad como su única carta de presentación”
“No, no garantiza (transparencia de las elecciones). Los consejeros nacionales electorales se deben al país, al Estado, no al gobierno de turno.”
“[…] conmigo se van (Consejo de la Judicatura). Y ustedes saben, no sirven para absolutamente nada. Ustedes son los voceros de los politiqueros. […] Eso sí, cumpliendo con la Constitución y la ley.”
“Cómplice y acomodaticio al poder político de turno. Un órgano electoral es el encargado de velar por la libertad electoral, por la pureza del sufragio”
0 Altas
No se registran alertas
¿Quieres conocer todas las alertas de esta candidatura?
Revisa las alertas del resto de candidaturas:
Previous
Next
[02:31:33 – 02:31:39] Y aprovecho para decir, porque por ahí por los atrasapueblos y la izquierda retardataria que está peor que nunca […].
Fuente: Entrevista – BN Periodismo, 20/01/2025.
[02:39:58 – 02:40:11] Pero insisto, yo por ahí vi a un expresidente sentenciado que empezó a gritar eso del Plan Colombia. ¿Pero qué puedes esperar de esta gente? Si eran los alcahuetes de las FARC. Yo entiendo que ellos se pongan bravos, pero yo no me pongo bravo por eso.
Fuente: Entrevista – Radio RTP 96.5, 14/01/2025.
[47:28 – 47:50] Y cuando estos, que son una mezcla de atrasapueblos e ignorantes, me lo vengan a decir les voy a hacer acuerdo que fue el correísmo que, cuando se le acabó la lotería en el año 2016, quiso vender la central de Sopladora […]. Estos son, ya no solamente vendepatria, sino atrasapueblos.
El candidato ha emitido comentarios similares anteriormente.
Fuente: Entrevista – KCH Radio 90.9FM, 14/01/202.5
[00:00 – 00:15] parte del cambio radical a partir del 24 de mayo es un conjunto, el primer día, de enmiendas. Y yo sí sé derecho constitucional. Yo no creo que la Constitución se compra, como otros que quieren comprar hasta el artículo 93 pensando que es un negocio.
[00:59 – 01:08] También dije, que vamos a una Asamblea Constituyente. No de plenos poderes […] sino solo para cambios constitucionales.
Fuente: Radio Ciudad 101.7 FM, 08/01/2025.
[01:53:22 – 01:53:36] El primer día, enmienda, reforma. 441, 442. Y de ser el caso, si hay obstrucción, no digo oposición que es normal, […] nos vamos a la constituyente […].
[01:54:18 – 01:54:24] El gran problema de la Constitución de Montecristi es lo que se denomina la parte orgánica, no dogmática.
El candidato ha emitido comentarios similares anteriormente.
Fuente: Entrevista – Radio Sonorama 103.7FM, 21/01/2025.
[12:18 – 12:46] Para eliminar el Consejo de la Judicatura, para eliminar ese engendro llamado Consejo de Participación Ciudadana, necesito pasar (por la Asamblea Nacional) para la reforma constitucional. […] conmigo se van, se van. Y ustedes saben, no sirven para absolutamente nada. Ustedes son los voceros de los politiqueros y, en algunos casos, de los que andan en actividades ilícitas […]. Eso sí, cumpliendo con la Constitución y la ley.
Fuente: Entrevista – Gamavisión, 20/01/2025.
[05:32 – 05:47] Yo voy a proponer un paquete de enmiendas constitucionales, de reformas constitucionales, e inclusive una constituyente. Pero vamos paso a paso. El Consejo de Participación Ciudadana su eliminación vía reforma pasa por la Asamblea y va a referéndum, el Consejo de la Judicatura, igual.
Fuente: Entrevista – TC Televisión, 20/01/2025.
[21:19 – 21:24] (Refiriéndose al caso de la licencia sin remuneración del presidente Noboa) Pero si el CNE es adepto al poder.
Fuente: Entrevista – Un Café con JJ, 13/01/2025.
[15:58 – 16:01] (Hablando sobre la recurrente falta de mayorías legislativas) La oposición es necesaria para hacer un contrapeso al poder.
[17:06 – 17:22] ¿Dónde está el problema? […] cuando los grupos políticos tienen la impunidad como su única carta de presentación, y eso conmigo no va. Yo puedo conversar, podemos llegar a consensos y acuerdos con la izquierda o la derecha.
[18:03 – 18:30] Eso sí, cuando haya fines conspiracionales, que es otra cosa, oposición, es positiva, necesaria y está garantizado en nuestro Código de la Democracia. Hay hasta un Estatuto de la Oposición […]. Pero otra cosa es obstruir. Para eso hay los mecanismos legales y políticos para que el país no se vea sacrificado por ese tipo de tramoyas.
Fuente: Entrevista – La Voz del Tomebamba, 08/01/2025.
[36:35 – 36:47] No, no garantiza (transparencia de las elecciones). Los consejeros nacionales electorales se deben al país, al Estado, no al gobierno de turno.
Fuente: Entrevista – Radio Sonorama 103.7, 06/01/2025.
[12:18 – 12:46] Para eliminar el Consejo de la Judicatura, para eliminar ese engendro llamado Consejo de Participación Ciudadana, necesito pasar (por la Asamblea Nacional) para la reforma constitucional. […] conmigo se van, se van. Y ustedes saben, no sirven para absolutamente nada. Ustedes son los voceros de los politiqueros y, en algunos casos, de los que andan en actividades ilícitas […]. Eso sí, cumpliendo con la Constitución y la ley.
El candidato ha emitido comentarios similares anteriormente.
Fuente: Entrevista – Gamavisión, 20/01/2025.
[17:26 – 18:11] Cómplice y acomodaticio al poder político de turno. Un órgano electoral es el encargado de velar por la libertad electoral, por la pureza del sufragio […] el árbitro de un juego limpio. Pero aquí ha sido un árbitro silencioso y cómplice. Por eso yo presenté […] un requerimiento para exigirle que, vía resolución, exija, no sólo al presidente Noboa, a todos -de hecho yo no menciono su nombre- a todos los candidatos que ejercen funciones públicas, incluido obviamente él, pero es en general.
El candidato ha emitido comentarios similares anteriormente.
[7:38 – 7:58] Lenin, no es el estado. Es quienes han dirigido, administrado, el Estado que ya fracasaron. Banqueros, empresarios como el que tenemos ahora. Ellos representan el pasado. Charlatanes que ya dirigieron los destinos del país. Por eso estamos diciendo ni Correa, ni Noboa. Ellos representan el pasado de atraso, de corrupción, de desesperanza. Por eso decimos que es la hora del pueblo.
Fuente: Entrevista – Contacto Directo en Ecuavisa, 07/01/2025.
[…] Tan incapaz este muchacho de cartón; verdad que lo vendieron como un gran empresario.
Fuente: Publicación de Instagram, 21/01/2025.
Experiencia en manejar tensiones
Hace referencia al grado de profesionalización política de la candidatura en cargos de elección popular o de designación.
Tensión potencial con los movimientos sociales
Referente a la posición de la candidatura respecto a las agendas de los movimientos sociales.
Tensión potencial con el movimiento indígena
Hace referencia a la posición de la candidatura respecto al movimiento indígena y su agenda.
Tensión con gobiernos locales
Referente a la presencia de la organización política de la candidatura a nivel subnacional (alcaldías y prefecturas).
Tensión entre la candidatura y su movimiento político
Hace referencia a qué tan institucionalizado está el movimiento que representa la candidatura y qué tanto se apega la candidatura a los ideales del proyecto político que representa.
Tensión con la Asamblea
Se refiere a la presencia de la organización política del candidato en la Asamblea Nacional y cómo esto afectaría en la capacidad de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Tensiómetro político
Esta información estará habilitada próximamente
Sobre economía
Esta información estará habilitada próximamente
Sobre los instrumentos de medición
Insumo
La generación de instrumentos, diagnósticos, investigaciones, evaluaciones, capacitaciones, o educación.
Normativa
La realización de cambios normativos como: modificación de leyes, introducción de normativa, aprobación de normativa.
Recursos
La asignación de recursos financieros o humanos en presupuesto, gasto, inversión, impuestos o subsidios.
Gobernanza
El establecimiento de organizaciones, órganos, agencias estatales, las alianzas con otros Estados o la búsqueda de cooperantes, y lo que concierne a la gobernanza.