Jorge Escala

Alertas Reportadas

¿Quieres conocer todas las alertas de esta candidatura?

Revisa las alertas del resto de candidaturas:

[7:38 – 7:58] Lenin, no es el estado. Es quienes han dirigido, administrado, el Estado que ya fracasaron. Banqueros, empresarios como el que tenemos ahora. Ellos representan el pasado. Charlatanes que ya dirigieron los destinos del país. Por eso estamos diciendo ni Correa, ni Noboa. Ellos representan el pasado de atraso, de corrupción, de desesperanza. Por eso decimos que es la hora del pueblo.

Fuente: Entrevista – Contacto Directo en Ecuavisa, 07/01/2025.

[…] A este aprendiz de dictador, que sueña y piensa que está por encima de la constitución.

Fuente: Entrevista – La Voz del Tomebamba AM, 14/01/2025.

[…] Tan incapaz este muchacho de cartón; verdad que lo vendieron como un gran empresario.

Fuente: Publicación de Instagram, 21/01/2025.

[56:25 – 58:05] Vamos a hacer este tipo de políticas […] iniciar un proceso de designación de nuevos magistrados mediante otro mecanismo que no sea el actual. ¿Por qué no plantear que los jueces, las autoridades de la función judicial, sean designadas mediante el voto universal donde participen los colegios profesionales, la academia, las universidades? Y de manera inmediata, mediante decreto ejecutivo en la reforma que tiene que darse al reglamento. A la ley del CPCCS hay que recortarles muchas competencias, hasta en la medida que resolvamos problemas y necesidades prioritarias de la gente como la salud, la educación, el empleo, la producción. No descartamos ir a una consulta, a una asamblea constituyente con el propósito de hacer cambios estructurales en algunas instancias del estado como esta. Esto tiene que desaparecer.

Fuente: Entrevista – Radio CRE Satelital, 09/01/2025.

[1:24:55 – 1:25:50] (A la pregunta: ¿Usted cree que el resto de candidatos […] están participando en desigualdad de condiciones?) Por supuesto, desde el mismo momento en que aparece Daniel Noboa en Carondelet dando un discurso, arengando a sus afiliados, militantes y entregando también el muñeco de cartón. Es parte de la publicidad. Hoy está recorriendo el país entregando obra, está utilizando la infraestructura del Estado. Por lo tanto, de manera inmediata, de oficio, tienen que actuar las autoridades tanto del CNE y del Tribunal Contencioso Electoral. Si no lo hacen son cómplices de este delito de, tanto de la infracción electoral, como del delito penal de peculado al utilizar o desviar fondos del Estado para otros fines.

Fuente: Entrevista – Primera Plana ECU 98.9, 10/01/2025.

Experiencia en manejar tensiones

Hace referencia al grado de profesionalización política de la candidatura en cargos de elección popular o de designación.

Tensión potencial con los movimientos sociales

Referente a la posición de la candidatura respecto a las agendas de los movimientos sociales.

Tensión potencial con el movimiento indígena

Hace referencia a la posición de la candidatura respecto al movimiento indígena y su agenda.

Tensión con gobiernos locales

Referente a la presencia de la organización política de la candidatura a nivel subnacional (alcaldías y prefecturas).

Tensión entre la candidatura y su movimiento político

Hace referencia a qué tan institucionalizado está el movimiento que representa la candidatura y qué tanto se apega la candidatura a los ideales del proyecto político que representa.

Tensión con la Asamblea

Se refiere a la presencia de la organización política del candidato en la Asamblea Nacional y cómo esto afectaría en la capacidad de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Ecuador Decide

Tensiómetro político

Esta información estará habilitada próximamente

FARO

Sobre economía

Esta información estará habilitada próximamente

Sobre los instrumentos de medición

Insumo

La generación de instrumentos, diagnósticos, investigaciones, evaluaciones, capacitaciones, o educación.

Normativa

La realización de cambios normativos como: modificación de leyes, introducción de normativa, aprobación de normativa.

Recursos

La asignación de recursos financieros o humanos en presupuesto, gasto, inversión, impuestos o subsidios.

Gobernanza

El establecimiento de organizaciones, órganos, agencias estatales, las alianzas con otros Estados o la búsqueda de cooperantes, y lo que concierne a la gobernanza.

Sobre la seguridad

Ésta información estará habilitada próximamente

Sobre las consultas

Ésta información estará habilitada próximamente
Ecuador Decide

Sobre las propuestas

Esta información estará habilitada próximamente

FARO